Las 8 mejores plataformas de e-commerce para crear una tienda online exitosa

Las 8 mejores plataformas de e-commerce para crear una tienda online exitosa

Las 8 mejores plataformas de e-commerce para crear una tienda online exitosa

El auge del ecommerce, y su crecimiento exponencial año a año, está revolucionando la forma de vender, si aún no tienes un e-commerce considera crear una tienda online. Actualmente quienes eligen vender sus productos o servicios online, tienen la ventaja de lograr un alcance mayor, y por tanto más ventas que los comercios tradicionales. 

Conforme crece el comercio electrónico, aparecen nuevas plataformas y aplicaciones para vender online. Estas herramientas le ofrecen a las empresas y negocios la posibilidad de mostrar sus productos online, aumentando su visibilidad y su volumen de ventas.

 Crear una tienda online, no es un proceso sencillo, sin embargo uno de los principales obstáculos es la elección de la plataforma de venta. Si elegimos correctamente la plataforma, todos los procesos se vuelven mucho más fáciles. Así resolvemos cómo administrar el stock, procesar pagos, etc.

Al momento de elegir una plataforma de venta online, tenemos que estudiar sus ventajas para evaluar cual nos ofrece mayores beneficios para la venta de nuestros productos. A continuación te dejamos una lista con las mejores 8 plataformas de e-commerce para crear tu tienda online. 

¿Cómo elegir la mejor plataforma de e-commerce para una tienda online?

En primer lugar, cuando hablamos de tienda online, hablamos de plataformas que nos permiten vender por internet. Es decir que, no importa que sea lo que estemos vendiendo suscripciones, apps, servicios o zapatos ya que todo se envuelve en el concepto de comercio electrónico.Una plataforma de e-commerce debe brindar la posibilidad de administrar el stock de los productos,  procesar los pagos, y dar información detallada sobre nuestros productos.

Sin embargo, esas son algunas de las funcionalidades básicas de las plataformas de e-commerce. Además, debemos buscar que la posibilidad de realizar las siguientes acciones:

Configuración de productos: por ejemplo, si vendemos remeras nos interesará configurar el producto con la variable talla, y color

Personalización de la tienda online: Al igual que si tuviéramos una tienda física, nuestra tienda online, debe tener nuestra identidad de marca. Para ésto la plataforma que elijamos nos debe dar la posibilidad de personalizar todos los items para que nuestra tienda se vea genial.

Funcionalidad de promociones y descuentos: es importante evaluar, qué posibilidades nos brinda para realizar descuentos sobre productos y qué fórmulas podríamos realizar para aplicar promociones.

Pasarelas de pago múltiples: La plataforma nos debe dar la posibilidad de integrar todas las pasarelas de pago que se nos antoje o al menos más de una opción. Ya que ampliamos nuestro abanico de ventas, si ofrecemos a nuestros clientes más de una opción de pago. 

Información analítica: Éste es un detalle muy relevante, ya que cuanto más conozcamos a nuestros clientes mejor podemos dirigir acciones de marketing. Les recomendamos, que la plataforma que elijan para crear su tienda online tenga herramientas de análisis y métricas.

Conclusión 

Por último, si bien las funcionalidades básicas se encuentran en casi todas las plataformas de e-commerce, no todas son iguales. Investiga cual es la que le queda mejor a tu negocio, evalúa pros y contras de acuerdo a tus necesidades únicas.

 

¿Te gustaría recibir asesoramiento de uno de nuestros expertos en e-commerce? Completa el formulario y te contactaremos a la brevedad.

 






He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.