Qué es un Funnel de Ventas y cómo aplicarlo a tu negocio

¿Qué es un Funnel de Ventas en Marketing?

¿Qué es un Funnel de Ventas en Marketing y cómo aplicarlo a tu Negocio?

En Marketing se habla de Funnel de Ventas o embudo de conversión para referirse a la planificación que realiza una empresa para alcanzar sus objetivos finales. Este proceso puede estar orientado a cerrar una venta, conseguir clientes potenciales o lograr un registro. 

En Ushuaia9410 contamos con un equipo experto en estrategia de mercadeo. Por esto te ofrecemos nuestra ayuda para impulsar las ventas de tu negocio.  Nosotros sabemos la importancia que tiene actualmente diseñar un embudo de conversión inteligente y aplicarlo en conjunto a una estrategia de marketing de contenidos. Somos apasionados por las nuevas tecnologías y el marketing online, compartimos una filosofía de trabajo: planificar, crear y comunicar.

Hemos preparado este post exclusivamente para contarte las nociones básicas de este concepto de marketing tan fascinante. No te lo pierdas y continúa leyendo. 

Etapas del embudo de conversión

En primer lugar para crear una estrategia de ventas sólida, debemos centrar toda la atención en crear acciones de marketing que dirijan al usuario en cada una de las fases de nuestro Funnel de Ventas. Cabe destacar que un embudo tiene dos polos, uno más estrecho que el otro, este camino denota el recorrido que realiza el cliente. Desde la fase inicial en la cual reconoce nuestra marca hasta que realiza la conversión final. Es importante implementar estrategias de marketing que incentiven al usuario a atravesar cada una de las etapas del embudo de conversión. 

  1. Contacto: en esta primera etapa se intenta en primer lugar identificar y luego atraer a los clientes potenciales.
  2. Prospecto/Lead: una vez que se tenga la información del usuario, se lo clasifica con el fin de poder direccionar de forma positiva las acciones de marketing. 
  3. Oportunidad: se espera que los usuarios demuestren su interés en nuestros productos o servicios para identificar una oportunidad de venta. 
  4. Calificación: aquí se determina el producto que el usuario está dispuesto a adquirir. 
  5. Cierre: una vez determinado el interés del cliente se implementa el cierre de la venta, aquí es importante actuar en coordinación con el área de ventas. 

Ventajas de implementar un Funnel  de Ventas para tu empresa

  • Permite conocer mejor a los clientes.
  • Nos posibilita identificar cuáles son las intenciones de los usuarios.
  • Comprender la demanda nos permite realizar campañas bien segmentadas.
  • Potencia la productividad en la empresa.
  • Mejora la relación con el equipo de ventas.
  • Mientras más conocimiento se tenga del cliente, más se puede optimizar las ventas. 
  • Promueve la creatividad y abre el campo a nuevas oportunidades de negocio.

Finalmente, podemos hacerte un presupuesto a medida y sin compromiso, envíanos tu consulta para más información:




He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.