Qué es un buyer persona

¿Qué es un Buyer Persona y para que sirve?

Qué es el buyer persona

Principalmente, el buyer persona es una construcción del modelo ideal de cliente. Éste modelo es muy utilizado por las empresas al momento de realizar acciones de marketing. Para construir el buyer persona hay que tener en cuenta una serie de criterios y datos concretos. Si bien los datos demográficos son muy importantes,  la información respecto a su conducta online es uno de los aspectos fundamentales. Además, se debe tener en cuenta la relación con el producto o servicio que se ofrece.

Para que se usa el buyer persona

Es uno de los pilares fundamentales del marketing digital y es necesario para conocer a la audiencia. Ya que la base del inbound marketing es crear contenido de valor para los usuarios, construir el perfil “buyer persona” ayuda a identificarlo. 

En este sentido, podremos tener una idea de qué es lo que está buscando esa persona, qué necesita, cómo lo busca. Y, fundamentalmente entender cuál es la necesidad o preocupación que tiene la persona. En marketing digital se utiliza la palabra pain o dolor para entender ésta motivación que lleva al usuario a realizar una búsqueda en google.

¿Cómo se construye?

En primer lugar, es importante reunir la mayor cantidad de información para poder definir la audiencia. Es necesario tener una imagen mental clara, para poder definirla correctamente. Los aspectos más importantes a considerar son:

  • Características personales:  describir cuales son los objetivos de esa persona, cuáles son sus motivaciones, sueños y que le hace feliz. 
  • Comportamiento online: como se comporta a nivel usuario, qué redes sociales utiliza, en qué momento y cómo las usa, qué contenido comparte, con qué frecuencia, cuáles son sus páginas de referencia.
  • Conducta laboral: conocer cuales son sus responsabilidades, y desafíos
  • Relación con la marca: que imagen tiene la persona de nuestra marca, nos ha comprado o aún no, qué opina, qué le parece nuestro servicio o producto

Por último, es un error confundir el concepto de target con el buyer persona. Aunque, a primera vista pareciera que se refieren a lo mismo pero no. El público objetivo o target es un concepto mucho más abstracto y no es tan útil al momento de crear contenido personalizado para alcanzar a la audiencia.

Necesitas un plan de marketing para tu negocio? Solicita un presupuesto y nos pondremos en contacto

 






He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.